Lo que deja la elección de PBA para La Pampa: violeta castigado y peronismo fortalecido

Por Norberto G. Asquini


La paliza que el peronismo le dio a Javier Milei el domingo en provincia de Buenos Aires fue provincial, pero cómo el presidente se emperró en nacionalizarla, las lecturas sobre su contundente resultado tienen peso para proyectarlas al resto de las provincias pensando en las legislativas de octubre. 
Esto es un viento de cola para el PJ pampeano y para el gobernador Sergio Ziliotto que se puso al frente de la campaña, un espaldarazo para los radicales críticos que asumieron enfrentar a LLA y un golpazo para los violetas y los macristas que ven caer sus acciones.


La derrota que sufrió el gobierno libertario lo dejó desteñido para octubre. Milei quedó entrampado en jugar fuerte en la elección bonaerense, sin pensar que el desgaste y el quiebre de la confianza hacia su gobierno iba a golpearlo en las urnas. Como indica el consultor Carlos Fara, hizo agua en el frente político –derrotas en el Congreso y las coimas de Karina-, en el económico –dólar por explotar y economía planchada- y en el de la opinión pública –desgaste y enojo evidente-. Ahora se le suma el frente electoral.


El resultado que vale (no las bancas que son para la legislatura provincial ni el mapa coloreado que en el interior siempre fue antiperonista) es el de la suma de los votos: 47% a 33%, más de 10 puntos de diferencia. El consultor Gustavo Córdoba había pronosticado unos días antes que el antimileismo tenía mayor volumen que el antikirchnerismo. Y no le erró.

Y, como a la elección la nacionalizaron, ahora se pueden hacer las lecturas desde las provincias y servirá a las distintas fuerzas para calibrar las estrategias de campaña (confirmar o modificar rumbos) hacia octubre.


En el peronismo pampeano festejaron. Se sabe que Milei no deja de autoinfligirse heridas y que lo seguirá haciendo hasta octubre. Sienten que esto les da un envión y que se va proyectando una victoria que hace unos meses era impensada. El triunfo fortaleció al gobernador Axel Kicillof, lo que demuestró, como también ocurrió en Corrientes, la fortaleza también de los gobiernos provinciales ante el presidente. Que el gobernador Sergio Ziliotto se haya puesto al frente de la campaña fue también un acierto para el peronismo que ahora se confirma. Por ahora, si bien Kicillof se consolida como referencia nacional, en La Pampa seguramente irán viendo qué sucede sin abandonar uno de sus capitales políticos como es el provincialismo.

  • Entradas relacionadas

    Rumores de devaluación después del 26 de octubre: “Va a sufrir muchísimo la gente”, advirtió Ziliotto
    • octubre 8, 2025

    El gobernador Sergio Ziliotto advirtió este jueves que si el Gobierno nacional aplica una devaluación luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre, como se rumorea en sectores económicos,…

    Continue reading
    Cuenta regresiva hasta las elecciones: qué puede pasar con el dólar, el riesgo de fuga y una economía al límite
    • octubre 6, 2025

    Entre el salvataje que no llega, la presión sobre el dólar y el desgaste político, Milei enfrenta el tramo más frágil desde el inicio de su gestión. Los próximos días definirán…

    Continue reading

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *