Se cumplen 25 años de la muerte de René Favaloro, un ícono de la cardiología que fue médico rural en La Pampa

Se cumplen hoy 25 años del fallecimiento del prestigioso cirujano René Favaloro, creador de la técnica del by pass aorto-coronario. En La Pampa ejerció como médico rural en la localidad de Jacinto Arauz.

Motivado por la desesperación, el agotamiento y el abandono institucional, el cardiocirujano fue hallado sin vida en el baño de su departamento el sábado 29 de julio del año 2000. Se disparó en el corazón con un revólver calibre 38.

Favaloro tenía 77 años. Pese a su edad, seguía trabajando incansablemente en su gran proyecto: la Fundación Favaloro, una institución médico-científica dedicada a la atención, investigación y formación médica con excelencia y sentido social. Pero la fundación atravesaba una crisis financiera terminal. Favaloro había pedido ayuda al Estado, a empresarios, a dirigentes, pero no había recibido respuestas concretas.

“Estoy cansado de golpear puertas sin obtener respuesta. Estoy viejo y cansado”, escribió en una de las siete cartas que dejó antes de quitarse la vida. Las mismas estaban dirigidas a familiares, amigos y autoridades. En ellas, no solo explicaba su decisión, sino que también denunciaba con claridad las deudas que el Estado y diversas obras sociales mantenían con su fundación, que ascendían a más de 18 millones de pesos/dólares.

Médico rural en Arauz

Favaloro no era solo un médico, fue también un educador, un filósofo del humanismo, un hombre comprometido con el país. Nació en La Plata en 1923 y se formó como médico en la Universidad Nacional de La Plata.

Tras su graduación, Favaloro fue médico rural en la localidad pampeana de Jacinto Aráuz, donde realizó una importantísima tarea de prevención y difusión que llevó a una reducción drástica de la mortalidad infantil en la zona de influencia.

El bypass

En la década del 60, se perfeccionó en Estados Unidos, donde desarrolló la técnica del bypass, una operación que salvó y sigue salvando millones de vidas en todo el mundo.

En 1967, realizó la primera operación de bypass aortocoronario con vena safena, una técnica revolucionaria que cambió para siempre el tratamiento de la enfermedad coronaria. El procedimiento consiste en tomar un fragmento de vena (generalmente la safena de la pierna) y usarlo para desviar el flujo sanguíneo alrededor de una arteria coronaria obstruida.

Este avance salvó millones de vidas desde entonces y se convirtió en una práctica estándar en cirugía cardiovascular.

Su fundación

En 1992 Favaloro fundó la institución que llevaría su nombre y se dedicó a gestionar una organización sin fines de lucro, basada en la excelencia médica, la formación de profesionales y el acceso igualitario a la atención. Sin embargo, su lucha se fue tornando cada vez más cuesta arriba. El sistema sanitario argentino, marcado por la burocracia, la desidia estatal y los negocios privados, nunca terminó de respaldarlo. Eso lo llevó a terminar con su vida, asediado por deudas y falta de respuestas por parte de las instituciones de la sociedad civil.

“Estoy cansado de golpear puertas sin obtener respuesta. Estoy viejo y cansado”, escribió en una de las siete cartas que dejó antes de quitarse la vida. Las mismas estaban dirigidas a familiares, amigos y autoridades. En ellas, no solo explicaba su decisión, sino que también denunciaba con claridad las deudas que el Estado y diversas obras sociales mantenían con su fundación, que ascendían a más de 18 millones de pesos/dólares.





  • Entradas relacionadas

    Rumores de devaluación después del 26 de octubre: “Va a sufrir muchísimo la gente”, advirtió Ziliotto
    • octubre 8, 2025

    El gobernador Sergio Ziliotto advirtió este jueves que si el Gobierno nacional aplica una devaluación luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre, como se rumorea en sectores económicos,…

    Continue reading
    Cuenta regresiva hasta las elecciones: qué puede pasar con el dólar, el riesgo de fuga y una economía al límite
    • octubre 6, 2025

    Entre el salvataje que no llega, la presión sobre el dólar y el desgaste político, Milei enfrenta el tramo más frágil desde el inicio de su gestión. Los próximos días definirán…

    Continue reading

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *